Terapia Adolescentes

Terapia para adolescentes Majadahonda

Terapia para adolescentes

La pre-adolescencia se sitúa entorno a los 9-12 años, siendo de especial relevancia la identificación de las principales características del paso de niño a adolescente y de las principales manifestaciones que conlleva afrontar determinadas situaciones.

Bullying. El acoso escolar es una de las situaciones que más incapacidad ocasiona en el adolescente, afectando a su autoestima, rendimiento escolar y en la relación con su entorno. La identificación precoz por parte del colegio y de la familia es crucial para la prevención de problemas futuros.

Ansiedad ante exámenes: Durante la época de exámenes se puede apreciar un mayor número de estudiantes que manifiestan síntomas de ansiedad, siendo habitual las expresiones de “quedarse en blanco” o, decidir no presentarse a un examen.  El entrenamiento en técnicas específicas para mejorar las técnicas de estudio permitirá aumentar los niveles de atención y concentración, disminuyendo en consecuencia la ansiedad.

Déficit de Autoestima: La autoestima en los adolescentes cobra una especial importancia debido a que a través de ella se va a formar la personalidad adulta. Los déficits suelen estar ocasionados por fracasos en los factores externos (amigos, estudios, imagen) que poco a poco se transformarán en internos dando lugar a la percepción de poca valía y capacidad a la hora de afrontar retos y situaciones específicas.

Déficit de control de Impulsos: La adolescencia también se caracteriza por la presencia de conductas impulsivas que pueden estar relacionadas con consumo de sustancias, expresión de ira, cambios en el estado de ánimo, conductas imprudentes, que pueden conllevar una baja capacidad de control, ocasionando dificultades en la relación con los padres.

Se realiza asesoramiento específico a padres que presenten dificultades en la relación con un hijo adolescente.

Problemas de alimentación: La adolescencia es una de las etapas más importantes. Es el paso de niños a adultos y por tanto el reclamo de la propia identidad. En ella aparecen sentimientos de inseguridad, de rebeldía y el entorno social pasa a ser uno de los más relevantes en la vida del adolescente. En los problemas de alimentación como la anorexia y la bulimia, el aspecto físico cobra especial relevancia llegando a valorar sus capacidades personales y la valoración propia a través de la imagen.